Final Fantasy XII - Playstation 2

Con Gears of Wars esperándome a ser jugado, con mi Wii preordenado y esperando a que vaya a recogerlo y con mi Playstation 3 trabado en la aduana esperando a ser liberado, realmente dude que Final Fantasy XII pudiera retener mi atención el suficiente tiempo como para poner en "stand by" todo lo demás (incluyendo Zelda), pues bien: si lo logró... ya que había prometido escribir unas líneas más amplias sobre el juego, aquí las tienen.
Primeramente, y antes que nada hay que mencionar que Final Fantasy XII al igual que todos sus predecesores son juegos independientes entre sí, es decir que no son secuelas directas, haciendo posible "comenzar" a jugar un juego de la saga sin necesidad de haber jugado el anterior. FFXII toma el mundo creado por Final Fantasy Tactics (Playstation): Ivalice, sin embargo no tiene mucho que ver con él, ya que solo algunos nombres de lugares son reutilizados. También toma las razas humanoides estrenadas en Final Fantasy Tactics Advance (para el Gameboy Advance) y las populares razas de Moggles, Chocobos y demás utilizadas en prácticamente todos los Final Fantasy.

La pregunta obligada por todo gamer o exgamer de la saga es: "oye, ¿y realmente esta bueno?, ¿si es un FF, aún cuando la mayoría de las cabezas anteriores de Square ya andan en otros lados?". En mi opinión, el juego hace honores a su nombre y lo enaltece su título más que aprovecharse de su branding. Después de haber jugado literalmente por años el Final Fantasy XI (PC, PS2 y Xbox 360) y ahora probar esta nueva entrega de la saga, quedo por demás satisfecho: Una historia compenetrante e interesante, personajes atractivos y con personalidad rica y bien definida, un gameplay sólido que presenta nuevas propuestas, un engine 3d pulido y bien aprovechado (a ratos, ni te darás cuenta que estas jugando en un Play2). Tal pareciese que al team de Final Fantasy Tactics le hizo bien la fusión de Square con Enix... con juegos como Valkyrie Profile 2 y este queda bien claro que Square-Enix esta en el tope de la cadena alimenticia de RPGs para gamers y estará ahí por un largo tiempo.

En este caso particular del FFXII, todavía no he encontrado en el juego una partitura que particualmente "me llegue", pero gracias a que todo lo demás en el juego esta tan perfecto, no lo he resentido tanto. El juego tiene un nivel de dificultad yo diría moderado, por lo menos en los anteriores FF (sin contar el XI) no me habían matado tantas veces, este por el contrario ha representado un reto, tanto en gameplay como en estrategia... los "jefes" son duros, y en algunos casos me ha costado repetir calabozos.
En ocasiones me ví obligado a subir experiencia para poder vender esa parte particular del juego, es decir queriendo seguir "seguido" la historia me fue difícil (a diferencia de Final Fantasy X, donde la misma historia te lleva y no es tan necesario detenerse). Además Final Fantasy XII presenta opciones "alternativas" además a la historia principal, puedes optar por ir a "cazar" presas que la gente te solicita eliminar (por el pago de items y dinero) tal cual lo hacias en el Final Fantasy Tactics, solo que esta vez si tendrás que ir tu a eliminar a las pestes y no solamente "dejar prestado" al personaje que quieras que se encargue de ello.
El nuevo sistema de "experiencia" es más bien un tablero como de ajedréz, en el cual deberás ir adquiriendo "licencias" para utilizar items, mágias, poderes, habilidades y gambits para después "comprar" dichos aditamentos; es decir: para poder utilizar CUALQUIER COSA deberás antes abrirte la licencia para que el personaje pueda utilizarlo. Es un sistema nuevo, siguiendo un poco lo que se había hecho en Final Fantasy X donde podías crecer "más libremente" a tu personaje hacia donde más te conveniera, este nuevo tablero es fácil de utilizar y presenta demasiadas opciones... así que te tomará un buen rato decidir hacia donde crecer a tu personaje sin desperdiciar preciados puntos de trabajo.

La historia se enfoca en Vaan, quien es un jóven huérfano de la guerra, quien se ve envuelto en un lío con piratas y la revolución de Dalmasca: un pueblo subyugado por el imperio y que al perder la guerra se ven ocupados y oprimidos. El video de apertura es hermoso, y cuenta la historia de como los herederos al trono de Dalmasca se casan antes de la guerra con el imperio, y el drama de un pueblo que ve perdida la guerra y a su rey. Obviamente tendrás que salvar a la princesa, pero en este caso la historia no se basara solo en eso. Vaan es un ladronzuelo rebelde, que por intentar "recuperar" los tesoros del reino acaba envuelto en la revolución de los insurgentes al imperio. La historia se desarrolla muy bien, muy compleja y muy bien cuidada mientras avanzas poco a poco por el juego.
Para los exjugadores de FFXI, les gustará ver que "reciclaron" un poco del modo de batalla del FF anterior, para todos los demás, les hará más ruido ver que ahora los enemigos estan "sueltos" en escenario y que si te acercas lo suficiente, te atacarán (te harán "aggro"... hehehehe). Hay enemigos que son agresivos, otros son pacíficos, otros "linkean" cuando atacas a uno de su especie, etc. etc. (bendito FFXI que nos enseñaste bien...)
Todavía no acabo el juego, apenas comienzo a pegarle a los niveles 20, pero con lo que he jugado es suficiente para reconocer el arduo trabajo que se realizó en el juego, lo bien pulido que está y lo muy entretenido que lo encuentro.
A reserva de cambiar mi opinión (si llegan a echar a perder la historia principal), este juego tiene todos los elementos para ser calificado con la calificación más alta y ser contado entre los mejores Final Fantasy que se han hecho.
10/10
Comentarios